Información general del Programa de actualización en Género y Derecho
Directora: Dra. Diana Maffía
Subdirectoras: Mg. Patricia Gómez y Abog. Sandra Fodor
Coordinadora Académica: Abog. María Eugenia Poggio
Mail de contacto: genero@derecho.uba.ar
Tiene admisión: NO
Modalidad de exámen: 1° instancia- examen con preguntas de opción múltiple al final de cada asignatura en día prefijado con horario acotado a 30 minutos y en plataforma en línea; 2° instancia- examen integrador con preguntas de opción múltiple al finalizar el programa, en día prefijado con horario acotado y en plataforma en línea.
La calificación final resulta de una ponderación entre ambas instancias, siendo las inasistencias injustificadas con documentación fehaciente a la 1° instancia contabilizadas en la ponderación.
Quienes no se presenten en tiempo y forma a la 2° instancia, podrán realizarla en la convocatoria del año inmediato posterior con la siguiente cohorte. En caso que la calificación final no alcance el mínimo para la aprobación del Programa según lo establecido por la Facultad, se convocará a un coloquio de 20 minutos con dos de las autoridades como mínimo sobre un tema de una terna propuesta con 30 días de anticipación.
OBJETIVOS DEL POSGRADO:
- Proporcionar una visión integradora de la perspectiva de género en el análisis de la teoría y la práctica del Derecho.
- Ofrecer una formación de posgrado calificada en derecho con una perspectiva interdisciplinaria que incluya aspectos legales, filosóficos, sociológicos desde una perspectiva de género.
- Brindar herramientas para una visión crítica de la práctica del Derecho y el acceso a la justicia
- Incidir en la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza y en la práctica para profesionales del derecho y otras disciplinas afines, así como para efectores/as de justicia.
- Considerar el derecho como una herramienta estratégica de equidad de género y respeto de la diversidad sexoafectiva.