El juego de azar ilegal online

Docentes

Rodolfo Ariza Clerici y Maximiliano Ruiz

Fecha y duración

1 clase: miércoles 09 de octubre de 17:00 a 19:00 hs

Modalidad

Virtual

Temario

Primera Parte:

1. Incidencia de las tecnologías por el desarrollo de la información y la comunicación (TICs). Plataformas. Comercio electrónico. Cultura de la Conectividad. Cambio de comportamientos sociales y de los participantes de los juegos de azar. Nuevo diálogo transaccional plataforma-usuario.  

2. El juego en línea. Definiciones de los distintos entes regulatorios. Unión Europea. España. Reino Unido. Colombia. Ciudad de Buenos Aires. Definición de la doctrina.

3. El juego ilegal on line como delito. Art. 301 bis del Código Penal. Bien jurídico protegido. Constitución de la CABA. Estructura típica. Acciones típicas. Sistema o modalidad de captación de juegos de azar online. Sin autorización de la autoridad competente. Participación y conductas neutrales.

Segunda Parte:

1. Metodologías de investigación. Cambio de paradigma en la adquisición de la prueba en el entorno online. Garantías procesales. Principio de libertad probatoria. Fuentes abiertas (OSINT). Recepción de la apuesta como elementos de prueba.  Agente provocador o apuesta controlada. Peritaje o informe.

2. Medidas cautelares. Conceptualizaciones. Bloqueos a páginas web. Problemas técnicos y burocráticos. Bloqueo a nivel IP. Bloqueo a nivel DNS. Autobloqueo. Bloqueo de medios de pago. Método por rubro comercial. Financial Blocking.

3. Competencia. Deslocalización. Transterritorialidad en Internet. Principio de territorialidad. Principio de ubicuidad. Cuestiones de competencia. Radicación penal originaria en la CABA. Proceso de transferencias penales a la CABA. Autonomía de la CABA. Discusión de la competencia en razón de la materia. Jurisprudencia.