La indeterminación cuantitativa de la pena legal en la etapa procesal de ejecución
Proyectos UBACyT
Inicio: 01/08/2014
Finalización: 31/07/2017
Tipo de proyecto: Grupo Consolidado
INTEGRANTES | |
---|---|
N° | Nombre y apellido |
1 | Juan Martín Rival |
2 | Máximo Lanusse Noguera |
3 | María Verónica Almada Vidal |
4 | Agustín Lavalle |
5 | Mario Luis Coriolano |
6 | María Celina Berterame |
7 | Diego Luna |
8 | Pablo Andrés Vacani |
9 | Gabriela Gusis |
10 | Daniel Alfredo Carral |
11 | Silvana Sandra Paz |
PALABRAS CLAVE
Pena
Cuantificación
Tiempo
RESUMEN
Este proyecto cuestiona la racionalidad política de la pena moderna como un sistema que, en su vigencia actual, no resulta plenamente compatible con el marco constitucional del saber penal que debe abordar el derecho de ejecución penal. Se explica una antinomia entre la regulación constitucional de penas prohibidas, cuya principal característica es el trato punitivo que se aplica durante la condena, y aquello que representa a la medida de castigo como inmutable en un solo acto que es la sentencia. A partir de aquí el objetivo de este trabajo es procurar una reconstrucción conceptual y sistemática de la ejecución de la pena cuya principal proyección se define en las mutaciones que la medida de castigo fijada en la sentencia tiene ante tratos punitivos arbitrarios que la distorsionan durante su ejecución.