El conocimiento jurídico-político en textos escolares de Educación Ciudadana
Proyectos UBACyT
Inicio: 01/01/2018
Finalización: 31/12/2019
Tipo de proyecto: Modalidad II
INTEGRANTES | |
---|---|
N° | Nombre y apellido |
1 | Mariela Cecilia Duhalde |
2 | David Manuel Mosquera Schvartz |
3 | María Patricia Frontini |
4 | Cesar Isidoro Zerbii |
PALABRAS CLAVE
Educación secundaria
Aprendizaje
Derecho
RESUMEN
El proyecto de investigación se enmarca en el campo de estudio de la Educación Cívica o Ciudadana y se interesa por el modo en que se enseñan y aprenden contenidos conceptuales del dominio jurídico y político en la escuela secundaria. Para ello, se propone el estudio de libros de texto, considerando que tales materiales cumplen un rol relevante en las escuelas y constituyen un discurso pedagógico con alta legitimidad. El proyecto de investigación representa una continuidad con un estudio anterior del mismo equipo, El sujeto de aprendizaje en libros de texto de Educación Cívica (UBACyT 2002015020053BA), cuyos resultados preliminares permitieron la elaboración de sus hipótesis y objetivos. Este trabajo se centrará particularmente en el análisis de la comprensibilidad del tratamiento de contenidos jurídico-políticos, así como del tipo de aprendizaje que los manuales promueve en relación ellos. La metodología prevé la combinación de técnicas de estudio provenientes del análisis del discurso, la psicolingüística, y la psicología del aprendizaje, particularmente referidas a los temas de análisis de la estrategia discursiva, complejidad textual y comprensión lectora, respectivamente.