La mediación transfronteriza como mecanismo idóneo de solución de las controversias en asuntos de familia, en particular en los casos de restitución internacional de niños
Proyectos UBACyT
Directora: Scotti, Luciana Beatriz
Código: 20020170100091BA
Contacto: scottiluciana@yahoo.com, lucianascotti@derecho.uba.ar
Inicio: 01/01/2018
Finalización: 31/12/2022
Tipo de proyecto: Modalidad I
INTEGRANTES | |
---|---|
N° | Nombre y apellido |
1 | María Elisa Simunovich |
2 | Sabrina Bárbara Romero |
3 | Mariana Antón Perez |
4 | Luciane Klein Vieira |
5 | Leopoldo Mario Adolfo Godio |
6 | Leandro Baltar |
7 | Jonathan Matías Brodsky |
8 | Silvia Gabriela Pérez Moreno |
9 | Agostina Salamone |
10 | Emilia Gortari Wirz |
11 | Denise Alejandra Goméz Sartoni |
12 | Bautista De Marzi |
13 | Ignacio Josué Arrossagaray |
PALABRAS CLAVE
Mediación familiar transfronteriza
Restitución internacional de niños
Cooperación jurídica internacional
RESUMEN
En materia de restitución internacional de niños, la lentitud, muchas veces inherente a los procesos judiciales, es el peor enemigo del interés superior de los niños. De allí, la importancia de lograr un retorno voluntario, una solución amigable que en definitiva consagre el derecho que tiene el menor de relacionarse con ambos progenitores. En esta inteligencia, los ADR (Alternative Disputes Resolution o Sistemas de Resolución Alternativa de Conflictos), mecanismos alternativos a la vez que complementarios a la jurisdicción, para la resolución de controversias, se erigen actualmente como un invaluable recurso para brindar soluciones razonables a los conflictos familiares transfronterizos. En efecto, diversas organizaciones internacionales y regionales, gubernamentales o no gubernamentales, promueven a través de distintas iniciativas, la utilización de la mediación familiar internacional en este ámbito. En este proyecto, en particular, nos dedicaremos especialmente a las múltiples facetas, funciones y soluciones satisfactorias que tiene la mediación familiar en los casos de restitución internacional de menores en mirar a garantizar acabadamente el interés superior del niño.