Noticias del Instituto Gioja

II Conferencia sobre democracia global y constitucionalismo global

En el Instituto Gioja y el Salón Verde, el 28 y 29 de agosto se llevó a cabo la "II Conferencia sobre democracia global y constitucionalismo global", organizada por el Grupo Democracia, la Universitat Pompeu Fabra, el Instituto Gioja, Global Democracy Network e INEO (CIF-CONICET). Durante la primera jornada, compartieron sus trabajos: Eva Erman (“Does...

Telemedicina: ciclo de encuentros

En la Sala Avellaneda del Instituto Gioja, el 27 de agosto comenzó un ciclo de encuentros sobre telemedicina que organizan en conjunto el Observatorio de Salud, el Seminario Permanente de Investigaciones en Derecho y Salud y Fundación Garrahan. Coordinan Fiorella Bianchi y Laura Bilotta. En este primer encuentro, el tema tratado fue...

Complicidad mediante acciones neutrales

El pasado 23 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, se llevó adelante la actividad "Complicidad mediante acciones neutrales", organizada por el Departamento de Derecho Penal y Criminología. En este marco, brindaron su aporte José R. Béguelin (profesor adjunto de Derecho Penal), Alejandra Verde (doctora en Derecho y...

Aportes a la historia de la Biblioteca de la FDCS

El pasado 21 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, se llevó adelante el encuentro "Aportes a la historia de la Biblioteca de la FDCS", organizado por el Seminario Permanente sobre la historia de la Facultad de Derecho. En este marco, expusieron las licenciadas Corina Tiribelli y María del Carmen Maza. Coordinó Tulio...

Firma del Acuerdo de Libre Comercio: alcances y perspectivas

El pasado 14 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, tuvo lugar la XVII Jornada Mercosur-Unión Europea, organizada por la Cátedra Jean Monnet y Departamento de Derecho Público II. En esta oportunidad, el encuentro se tituló "Firma del Acuerdo de Libre Comercio: alcances y perspectivas". Expusieron Calogero Pizzolo...

Taller sobre Manzi y la historia

El 8 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro de un taller sobre Manzi y la historia, a cargo de la profesora Nora Kreimer y Mercedes Cignoli, organizado por el Seminario Permanente sobre la historia de la Facultad de Derecho y coordinado por los profesores Luciana Scotti y Tulio Ortiz. En esta oportunidad, se exhibió la película...

Una concepción pública del Derecho

El Instituto Gioja organizó la conferencia "Una concepción pública del Derecho", que estuvo a cargo de Alon Harel (Hebrew University, Jerusalén) el pasado 7 de agosto en la Sala Vélez Sarsfield.